INSTRUMENTO taller
Tarifa : 210 € (TR 122€ reservado para estudiantes de menos de 26 años y estudiantes secundarios conforme presenten un documento adecuado).
6 clases de 5 h (30h) del lunes 14 al sábado 19 de agosto 10h-13h y 15h-17h
(horarios aparte para opción bandoneón)
Hay que hacer los antes posible, inscripción taller, con el fin de recibir las partituras antes de comenzar los cursos.
Músicos llevan su instrumento, violín, viola, violoncelo, contrabajo, bandoneón, flauta, guitarra, clarinete…
Los pianos son surtidos (¡cuidado! número limitado).
OpciÓn orquesta
Para los músicos aficionados con buena práctica instrumental y los profesionales que empiezan el tango.
Experiencia práctica colectiva y el buen nivel de lectura obligatoria para los pianistas.
Se podrán enviar partituras simplificadas a los bandoneonistas que lo requieran.
Impartida por los músicos :
- Piano y dirección : Pablo Murgier (Los Milonguitas)
- Bandoneón : Maxime Point (Silbando)
- Violín : Mehdi Al-Tinaoui (Roulotte Tango)
- Contrabajo : Sebastian Noya (Los Milonguitas)
Al programa : aprendizaje de las técnicas y del estilo del tango tradicional y contemporáneo, trabajo en tutti y por atril
Al fin de semana, todos los participantes animan el concierto del sábado.
Exceptional ! se organizará una master class con el dúo Asato-Pais, profesores en la orquesta de la escuela Emilio Balcare de Buenos Aires.
opción DE TANGO Y FOLKLORE a la parilla
Cualquier instrumento posible.
Con el músico multi instrumentista y cantante Alfonso Pacín.
Al programa : Los músicos trabajarán los fragmentos « a la parrilla », es decir la creación « en directo » de arreglos a partir de una simple línea melódica con cuadros de acordes.
Al fin de semana, los músicos presentan su trabajo.
OPCIÓN BANDONEÓN
Nivel necesario : conocimiento mínimo de los teclados, mano derecha, mano izquierda.
Con el bandoneonista Marcelo Mercadante (6 p maxi)
Un mínimo de 4 inscripciones al 31 de julio → existencia opción bandoneón
Al programa : la mañana = 1h de clase en binomio + práctica personal de lo aprendido y de las 15h a las 17h = taller en común
Al fin de semana, los músicos presentan su trabajo.
opción guitarra
Con el guitarrista Diego Trosman.
Un mínimo de 4 inscripciones al 31 de julio → existencia opción guitarra.
Al programa : Arreglos escritos especialmente para la ocasión, así como un trabajo más espontáneo, " a la parilla " basado en tablas musicales.
Al fin de semana, los músicos presentan su trabajo.
Canto TALLER
Tarifa : 210 € (TR* 122 €)
6 clases de 5h (30h) / 10h - 13h y 15h - 17h, del lunes 14 al sábado 19 de agosto.
Este taller de canto está animado por Ana Karina Rossi, Mirtha Alcaraz Dahhani, acompañadas con la guitarra por Agustín Luna.
Se abordarán los estilos más famosos de cada época del tango: ¿cómo cantar cada estilo? ¿Qué técnica vocal aplicar? ¿Qué fraseo?
Este año, proponemos un taller de canto renovado, en tres niveles:
- principiantes
- intermedios - avanzados
- avanzados – profesionales
El primer dia de clase, con una entrevista personal, los profesores van a constituir los grupos.
Ana Karina y Mirtha proponen un trabajo rico y coordinado de enfoque y de profundización de :
● las técnicas de respiración
● los principios de la emisión vocal,
● la comprensión de los textos,
● la pronunciación correcta del español del Río de la Plata,
● las técnicas de improvisación e interpretación,
● las frases y matices típicos del Tango,
● la puesta en escena del canto y de otros temas.
Después de registrarse, recibirá un correo electrónico con los títulos de las canciones seleccionadas, los enlaces, las músicas, las letras, las partituras...
Los participantes deben trabajar sus partituras antes el festival.
> Descargar el folleto Talleres de música