¿Cómo puede la poesía del tango transformar nuestra percepción de la danza?
La afirmación "Tango es poesía" marca un punto de inflexión en la historia de este género. En 1917, con Mi noche triste, interpretada por Carlos Gardel, el tango adquirió una nueva dimensión al convertirse también en una expresión literaria.
En esta charla, exploraremos la historia del "tango canción" (tango con letra poética) desde su nacimiento, pasando por sus grandes letristas y poetas como Enrique Santos Discépolo, Homero Manzi, Celedonio Flores, Homero Expósito y Eladia Blázquez, hasta sus autores contemporáneos.
El programa será participativo, dinámico y bilingüe, invitando a los participantes a sumergirse en extractos de canciones en español y sus traducciones al francés, y a explorar el lenguaje único del lunfardo.
Este enfoque pretende renovar nuestra relación con el tango desarrollando una sensibilidad poética y percibiéndolo como una forma de arte integral.
Comprar las entradas